
IPVA (Impuesto sobre propiedad de vehículos de motor) es un impuesto anual obligatorio para los propietarios de vehículos terrestres en Brasil.
La recaudación de impuestos se divide entre el estado y el municipio donde está matriculado el vehículo, y se utiliza para financiar varias áreas, como salud, educación, seguridad e infraestructura.
Entender cómo funciona IPVA, las fechas de pago y los beneficios involucrados es fundamental para mantener tus obligaciones tributarias al día y evitar problemas.
El IPVA fue creado con el objetivo de recaudar fondos para los estados, dividiéndose la recaudación entre el gobierno estatal y el municipio donde se matriculó el vehículo.
El porcentaje varía dependiendo de la legislación de cada estado, pero generalmente la mitad de los ingresos va al municipio. Este impuesto se calcula en base al valor de mercado del vehículo, el cual está determinado por la Tabla Fipe u otros criterios definidos por cada estado.
El valor del IPVA se determina aplicando una tasa al valor de mercado del vehículo. Cada estado define sus propias tarifas, que pueden variar según el tipo de vehículo y su uso.
Por ejemplo, en muchos estados, los automóviles de pasajeros tienen tasas impositivas más altas que los camiones o las motocicletas. Los vehículos más antiguos pueden estar exentos de impuestos, según la legislación local.
A continuación se muestra un ejemplo de tabla con las fechas de pago del IPVA, organizadas según el año de referencia, la matrícula definitiva del vehículo y la fecha de vencimiento respectiva:
Año de referencia | Fin del plato | Fecha de pago |
---|---|---|
2025 | 1 | 10 de enero |
2025 | 2 | 11 de enero |
2025 | 3 | 12 de enero |
2025 | 4 | 13 de enero |
2025 | 5 | 14 de enero |
2025 | 6 | 15 de enero |
2025 | 7 | 16 de enero |
2025 | 8 | 17 de enero |
2025 | 9 | 18 de enero |
2025 | 0 | 19 de enero |
Los valores y fechas pueden variar según el estado. Por lo tanto, consulte siempre el sitio web del Departamento de Finanzas para obtener información actualizada.
El pago de IPVA se puede realizar en sucursales bancarias, cajeros automáticos, aplicaciones bancarias o mediante el sitio web del Departamento del Tesoro de su estado. Basta tener a mano el número Renavam del vehículo y el CPF o CNPJ del propietario.
No pagar el IPVA puede tener varias consecuencias, como:
El IPVA es un impuesto esencial para el funcionamiento de los estados y debe pagarse de manera responsable. La planificación financiera, aprovechar los descuentos y mantenerse informado sobre las normas locales son actitudes esenciales para evitar problemas.
Presta atención a los plazos y asegura la regularidad de tu vehículo para viajar con tranquilidad y dentro de la ley.